jueves, 23 de mayo de 2013

El software libre

Hola chicos

A continuación, procedemos a documentarles sobre el software libre. Mediante un vídeo hecho por nosotras , queremos explicarles qué es, sus ventajas y usos, inconvenientes y los principales programas que lo contienen.

¡Esperamos que sea de vuestro agrado !


miércoles, 15 de mayo de 2013

Utilizando las nuevas tecnologías

¡Hola chicos!


IMG-20130515-WA0000

Como podeis comprobar en esta imagen estoy utilizando un recurso tecnológico, un Ipad.Por lo que quiero destacar, la importancia de las nuevas tecnologías en la sociedad, y particularmente en educación.

Mi direccion en flicker es: marina3100
  

Foto nuevas tecnologías

2013-05-15 10.12.45 by martínez1
2013-05-15 10.12.45, a photo by martínez1 on Flickr.

En esta foto queda plasmada la importancia de las nuevas tecnologías en el campo educativo. Podemos apreciar una de las aulas de informática de la universidad de Murcia. Con su uso, nuestra área de trabajo es mucho más amplía, a la vez que pasa a ser más flexible y dinámica, ofreciéndonos la posibilidad de elegir entre un mayor número de recursos y desarrollando con ellos diversas competencias, al mismo tiempo que alcanzamos nuestros los objetivos y metas.


Mi dirección Web en Flickr es: martínez1

Foto realizada por: Mª del Pilar Martínez Ruiz


martes, 14 de mayo de 2013

Campaña contra el racismo

Hemos adjuntado este enlace porque tanto a mis compañeras como a mí, nos llamó mucho la atención, pues un día en clase nos lo comentó una profesora y al verlo, quedamos muy impresionadas. Por esto, hemos creído importante subirlo para que pueda verlo todo el mundo.
Es primordial concienciar a las personas de la gravedad que tiene el racismo en nuestra sociedad y sobre el papel tan fundamental que tendremos nosotros en un futuro como maestros.
Es un tema que debemos trabajar desde el inicio de la educación, para que los niños aprendan desde la infancia que todos somos iguales.
No obstante, hemos de saber que ha de trabajarse tanto en la escuela como en casa, porque los niños toman de ejemplo a todas las personas que tienen cerca.
En general, se puede decir que son como esponjas que absorben todo lo que hay a su alrededor y por ello, hemos de educarlos transmitiéndoles valores como la tolerancia y la igualdad.

campaña contra el racismo


domingo, 12 de mayo de 2013

Foto sobre las TIC desde Flickr

Aparatos tecnológicos by RaquelGM94
Aparatos tecnológicos, a photo by RaquelGM94 on Flickr.
A continuación les muestro la foto que he realizado sobre las nuevas tecnologías. En ella se puede apreciar cómo dichas tecnologías las podemos encontrar en cualquier lugar, incluso en una misma habitación. Como ya hemos mencionado en otras entradas del blog, las nuevas tecnologías nos ayudan a que nuestra vida y trabajo sea más rápido y sencillo. Foto realizada por: Raquel García Madrid.
Mi dirección Web de Flickr es: Raquel Flickr

martes, 7 de mayo de 2013

Internet en el futuro

Muchos son los cambios que hemos experimentado los humanos desde nuestra aparición en la Tierra hace 4.400 millones de años.
Los seres humanos nos diferenciamos del resto de animales porque tenemos inteligencia. Además, desde el inicio de los tiempos hemos usado distintas herramientas, en un primer momento para sobrevivir y poder adaptarnos al medio, y posteriormente, para hacer nuestra vida más fácil (coincidiendo con la aparición del fuego).
Es importante tener en cuenta que cuanto más complejo es un instrumento, más cerca estamos de la tecnología.
Debemos conocer como fue la historia de internet:
-En el año 1801, crea Jaquard-Loom uno de los primeros "ordenadores" para manufacturar telas.
-En 1977 entraron los ordenadores personales y se hicieron populares en los "80".
-En los años "90", apareció internet, que se trata de un sistema global de ordenadores interconectados los unos con los otros. Actualmente, existe más de 1.463.632.631 usuarios de internet en el mundo (cifra que crece un 10% cada año).
-En el 2019, la cifra se habrá incrementado de forma asombrante.
Respondiendo a la pregunta: ¿cómo será internet en el 2019?
Nosotras, después de haber visto los vídeos, pensamos que un futuro tanto internet como todo lo que está relacionado con el mismo, es decir, todas las nuevas tecnologías, se convertirán en el punto de mira de toda actividad. Con esto a lo que nos referimos es que serán protagonistas en todas las actividades que realicemos.
La historia de internet tan solo cuenta con 50 años de antigüedad,  por lo que es interesante el hecho de que desde que apareció la primera herramienta, su evolución ha sido bestial.
Hemos de señalar que la sociedad de la información pertenece a todos y no puede quedar limitada. Por ello, internet no debería de ser controlado.
Se estima que para el año 2019, los ordenadores habrán alcanzado la capacidad del cerebro humano.
En el 2040, tendrán la capacidad de toda la raza humana junta.
En la sociedad que vivimos sería impensable que no utilizásemos las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana, pues ellas están presentes en todos los ámbitos y nos facilitan enormemente nuestro trabajo.
Es bueno, que nos adaptemos a los nuevos cambios que tienen lugar en nuestro día a día, teniendo flexibilidad a la hora de asumirlos y pensar, que si nos adaptamos de forma adecuada obtendremos grandes beneficios.
Las nuevas generaciones han nacido en plena revolución tecnológica, por lo que siente que internet forma parte de su entorno más cercano.
Por todo esto, consideramos que internet seguirá evolucionando tan rápido como lo ha hecho hasta ahora y nosotros deberemos de hacerlo junto con él.










domingo, 5 de mayo de 2013

Herramientas Web 2.0

 A continuación, les muestro un vídeo que he realizado sobre la importancia y las ventajas que presentan los blogs. Este tipo de herramientas les sirven a los maestros y profesores para que sus alumnos aprendan a usar correctamente la web 2.0, y además a trabajar con el resto de sus compañeros de forma cooperativa.

¡Espero que les sirva de ayuda y les guste!



Al igual que mi compañera, quiero mostrarle una herramienta web 2.0. Es la wiki, muy útil para los profesores que quieran diseñar actividades educativas para integrar las TIC.




Mª del Pilar

En este vídeo explico qué es y para qué se usa Stripgenerator. Tanto mis compañeras como yo, hemos considerado que puede ser una herramienta muy útil dentro del ámbito educativo.

¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!

Gracias =)


La influencia de las nuevas tecnologías en los niños

En la actualidad, utilizamos multitud de tecnologías que hacen que nuestra vida sea más fácil y llevadera. Nos encontramos en una sociedad en la que sería impensable no utilizarlas, aunque todavía hay gente que no hace uso de ellas, sobre todo las personas mayores, ya que ellos están acostumbrados a vivir en una época en la que no existían. 

Al utilizarlas, es necesario hacer un correcto uso de ellas, ya que igual que tienen muchas ventajas para las personas, tienen una serie de inconvenientes que es necesario conocer y aprender.

En el caso de los niños, ellos se han criado inmersos en esta sociedad de cambio y tecnología, por lo que están más acostumbrados a utilizarlas. Muchas veces aprenden a usarlas sin ayuda de nadie, es decir, de forma autónoma. Algunos de los objetos tecnológicos más utilizados son: la televisión, los ordenadores y portátiles, los teléfonos móviles, los reproductores de música...

Desde pequeños es muy recomendable que los padres y maestros se encarguen de marcarle una serie de pautas a estos niños para que aprendan la importancia de un buen uso de las TIC tanto en las aulas, como en casa.

A continuación, les dejo un vídeo que he encontrado en youtube.com en el que explica la influencia que tienen estas nuevas tecnologías, sobre todo en los niños.


¿Por qué no se usan las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas?

Esta pregunta proviene de una reflexión realizada por unos profesores de primaria, los cuales no entienden por qué aun hay docentes en los centros educativos que siguen sin utilizar las nuevas tecnologías.

Según un estudio llevado a cabo por especialistas los motivos principales por los que actualmente los docentes no utilizan las TIC en las aulas vienen referidos a la falta de motivación y de recursos materiales en los centros.

Los profesores tienen el pensamiento de que la preparación de sus clases introduciendo las nuevas tecnologías conlleva una pérdida de tiempo innecesaria. Para ellos esto no forma parte del currículum.

La utilización de estas tecnologías requiere una formación que la mayoría de profesores no tienen. Muchos no saben cual es la herramienta adecuada para diseñar un determinado tipo de actividad.

Otra conclusión que podemos extraer de este texto es la siguiente: los responsables políticos parecen darle mucha importancia a las TIC y han invertido mucho dinero en ello, pero no es de extrañar que vayamos a un centro escolar y nos encontremos material escolar apartado en una esquina sin darle ningún tipo de uso, ya que no saben ni que hacer con el.

Para finalizar, también cabe destacar que no todos los docentes son así, muchos de ellos ya han incluido las TIC a su currículum y pretenden impartir clases superándose y haciéndolo mejor día a día.

¿Por qué se siguen impartiendo clases sin hacer uso de las TIC?

jueves, 2 de mayo de 2013

Las Tic deben ser usadas con cabeza, pues pueden suponer un riesgo

Aquí os dejamos un proyecto de prevención del mal uso de las nuevas tecnologías. Un trabajo de fin de grado trabajo social, realizado por Ana José Serrano López, en Cuenca, el día 20 de junio de 2011.

Consideramos que tan importante es usar las nuevas tecnologías, como hacerlo de manera correcta. Por ello, es interesante leer atentamente este proyecto, para si no somos conscientes del peligro que puede causar su mal uso, lo seamos, y si lo somos, pues serlo aún más, a la vez que aumentar nuestro conocimiento, sobre dicho tema. Hemos de tener claro, que todo en la vida sino se usa bien, puede pasar de ser algo positivo a ser algo totalmente negativo, como puede ser que se den casos de: grooming, sexting o ciberbullying. Cosas como estas, son las que debemos evitar, y creo que este trabajo nos ayudará a estar más informados y poder prevenirlas.

Proyecto de prevención del mal uso de las nuevas tecnologías

sábado, 27 de abril de 2013

¿Cómo será Internet en 2019?

Como todos sabéis, nos encontramos en una sociedad caracterizada por la revolución de las nuevas tecnologías, éstas nos ayudan a que nuestra vida diaria sea más fácil y dinámica. Pero: ¿todo lo que nos ofrecen las tecnologías es positivo para nosotros?

Existen opiniones encontradas en esta cuestión, por lo que os propongo que reflexionéis y saquéis vuestras propias conclusiones sobre este tema tan actual en la época en la que nos encontramos.

A continuación, les dejo dos vídeos relacionados con este asunto, que les harán pensar y darse cuenta de la importancia que tiene Internet en nuestras vidas.

En la próxima entrada que hagamos, mostraremos nuestro pensamiento y opinión al respecto sobre los vídeos que adjuntamos.



miércoles, 10 de abril de 2013

¡CONÓCENOS!

Hola, somos tres estudiantes de Educación Primaria de la Universidad de Murcia, nuestros nombres son: Raquel García Madrid, Mª del Pilar Martínez Ruiz y Marina Pérez López.

El objetivo que pretendemos conseguir creando este espacio es que las personas que nos visiten puedan encontrar en este blog un medio de enlace donde amplíen o aprendan conocimientos sobre el tema de las nuevas tecnologías del siglo XXI y su correcto uso, puesto que tan importante es utilizarlas como aplicarlas correctamente.